¿Cuánto cuesta una construcción de anexo?

El valor medio de construir un anexo es de 1.200€/m2. Este precio puede variar entre 850 €/m2 y 1.800 €/m2, dependiendo del tipo de anexo solicitado, su superficie, el tipo y calidad de los materiales utilizados o la complejidad del proyecto, entre otras variables.

Se considera un anexo de cualquier espacio climatizado que en la mayoría de los casos complementa o depende de otra estancia principal. Un tipo de anexo muy habitual en las ciudades es la instalación de una terraza en los metros habitables de un apartamento a través de su entorno cerrado.

Es recomendable consultar la normativa urbanística y los estatutos de la comunidad local sobre anexos, zonas valladas y estética permitida, antes de proceder a la construcción del anexo, ya que cada ciudad e incluso cada zona suele tener una normativa legal al respecto.

Tipos de archivos adjuntos

El tipo de anexos más económicos y habituales son los cercos, terrazas o balcones, porque permiten la ampliación sencilla de las habitaciones y pasillos del apartamento, es decir, el espacio organizativo.

Por otro lado, los adosados ​​o separados son otro tipo de anexos, bastante habituales en casas con jardines o zonas exteriores más amplias. Este grupo incluiría, por ejemplo, un cobertizo de madera independiente o adosado a la pared exterior de una casa.

Finalmente, los edificios anexos más caros son nuevos o existentes, ya que se añade un nuevo volumen a la casa o se renueva un edificio anterior (como un pajar o un cobertizo) en el terreno de la casa.

Anexo zona

La clase, estado y dimensión de la superficie definirán la necesidad de realizar trabajos previos de modificación (en huecos o suelo), refuerzo (en huecos o cimentaciones) o preparación de los mismos (por ejemplo, para mejorar la estética de la superficie), con los consiguientes costes adicionales.

Tipo de material

Entre los principales materiales para la construcción de la estructura anexa se encuentran la madera, el ladrillo y el metal. El revestimiento exterior o final puede ser paneles de fibrocemento, lamas de madera, pizarras, espejos e incluso una pared verde. También puedes optar por elementos prefabricados, opción que suele ser más económica.

Calidad de los materiales

Es sabido que, incluso dentro de los materiales más económicos, existen distintos tipos de calidad definidos por: el espesor del material, tratamientos especiales (como resistencia al fuego, aislamiento térmico o acústico o filtro solar, etc.), o bien, por tratamientos de acabado (más o menos estéticos).

Sin embargo, al elegir los materiales, debe tener en cuenta no solo su valor, sino también los requisitos de la estructura, porque de lo contrario la reparación o el mantenimiento pueden ser más costosos. En este sentido, a la hora de elegir un material conviene tener en cuenta aspectos como las condiciones climáticas a las que estará expuesto el anexo en cuestión o la funcionalidad que debe aportar.

Alcance del trabajo

En las construcciones anexas, se considera obra menor aquella en la que no se modifican en modo alguno las estructuras o elementos portantes de la edificación existente. Además, debe ser un trabajo técnicamente sencillo y posiblemente económico. En general, los anexos desmontables, de aluminio o de madera son obras menores y no requieren licencia de obras (salvo que se trate de un edificio o un entorno protegido por la ley como bien cultural), ni el proyecto técnico está firmado por persona o perito.

Por el contrario, durante la construcción de un anexo de mayor tamaño se realizan obras de nueva construcción o se renuevan instalaciones existentes, lo que puede poner en peligro la seguridad de las personas y los bienes inmuebles. En este caso, la obra requerirá la participación de un técnico responsable del proyecto y licencia urbanística para obras mayores.

complejidad del trabajo

El grado de complejidad de la obra afecta el presupuesto para la construcción del anexo, aunque sea una obra menor. Un anexo complejo puede tener una gran cantidad de adornos o formas sinuosas en la estructura o caja, como perfiles con grabados, adornos similares o vidrios curvos, lo que en consecuencia aumenta su precio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.