Él escena casera Se puede definir como una herramienta o estrategia de marketing dirigida a conseguir una imagen más atractiva de un inmueble en venta o alquiler. La operación se realiza mediante un proceso de mejora o puesta a punto que, aunque pueda parecer un gasto innecesario, en realidad es una inversión, ya que se revaloriza la vivienda.
Los profesionales que se especializan en esta área son personas especializadas en decoración y diseño de interiores. Estos profesionales se esfuerzan para que una vivienda destaque sobre las demás, algo importante cuando hay mucha oferta, y conseguir que se pueda vender a un precio superior en un menor tiempo.
Precio medio del servicio escena casera son 1900€. Los precios, no obstante, pueden oscilar entre los 100 y los 3.500 euros, según el tipo de servicio contratado. Además, habrá que tener en cuenta aspectos como las dimensiones de la casa, el número de habitaciones, el estado del inmueble y la presencia o ausencia de muebles.
Diferencias entre escena casera y decoración
La principal diferencia entre estos dos conceptos es el sujeto o destinatario principal de las acciones. Mientras que los servicios de decoración comunes se centran en los gustos del propietario, escena casera trata de crear un ambiente que sea agradable a la vista para la mayor cantidad de personas posible, por lo que hay una tendencia a quitar elementos personales del espacio.
Tipo de servicio
Los profesionales de la decoración y el diseño de interiores pueden ofrecer sus servicios de mejora desde diferentes perspectivas y según diferentes niveles de implicación, con lo que pueden adaptarse fácilmente al presupuesto que manejan sus clientes.
Las actuaciones más económicas que se ofrecen se refieren a los servicios de asesoramiento y reporting, que servirán de guía para que el cliente realice por sí mismo estas actuaciones. Estos servicios básicos cuestan entre 100 y 500 euros. Este precio suele incluir la primera visita de valoración.
Las vistas previas generalmente se usan para nuevas construcciones y están destinadas a darle al comprador una idea del espacio interior antes de visitarlo. El precio de este servicio específico puede aumentar significativamente el presupuesto del servicio básico.
Una intervención más compleja incluye un proyecto de decoración específico con propuestas individuales para cada estancia, una propuesta de compra con elementos seleccionados o un estudio de redistribución de mobiliario y posibles reformas y pequeños arreglos. El precio de estas acciones suele oscilar entre los 700 y los 2.000 euros. A esto hay que añadirle entre 60 y 350 euros si quieres conseguir fotos profesionales para usar en anuncios promocionales, así como el coste del alquiler o la compra de mobiliario, que puede variar mucho según el espacio.
Rehabilitación y reformas
Desarrollar una propiedad en venta o alquiler no significa necesariamente acometer una reforma. Además, esta técnica trata de mejorar el aspecto del inmueble con una mínima inversión, por lo que tenderá a reducir al máximo las costosas intervenciones. Así, las actuaciones estarán más relacionadas con la reparación de pequeños elementos que se encuentren en mal estado y el enmascaramiento de elementos obsoletos con pinturas, revestimientos adhesivos, etc.
Pisos y acabados
Pisos viejos, gastados e inestables, con baldosas sueltas, reducirán el valor de la propiedad. Una operación muy repetitiva es la consolidación de losas sueltas y la continuación del pulido y abrillantado, que tiene un coste medio de 11 €/m2, o la instalación de tarima vinílica sobre el suelo original. El precio de estos últimos oscila generalmente entre los 10€/m2 y los 70€/m2.
Pintar
El estado de las paredes puede ser determinante para la primera impresión. La suciedad y los rayones pueden causar una sensación desagradable que afecta directamente la decisión de compra, ya que los posibles compradores tenderán a seguir buscando y comparando opciones y, posiblemente, terminarán olvidándose de la propiedad. Sin embargo, este problema es fácil y económico de solucionar. El precio medio de la pintura interior es de 875 euros, y el valor varía en función del tamaño de la superficie, el tipo de pintura o las condiciones previas de la pared. Si solo se necesitan algunas reparaciones y limpieza, es posible realizar estos trabajos por alrededor de 400 €.
Para viviendas destinadas a la venta o alquiler, se recomienda utilizar colores neutros y tonos claros, que busquen una distribución uniforme de la luz.
baños y cocinas
Estas son las zonas más destacadas de la casa por motivos utilitarios. Si estas habitaciones están en buenas condiciones, será más fácil conseguir una venta.
Las operaciones de estiramiento facial más comunes en la cocina son para encimeras, azulejos y muebles. Entonces, por ejemplo, una encimera posmoldeada puede tener grietas y astillas debido a la humedad y el uso. Un reemplazo con características similares antes de que la propiedad se muestre a los compradores potenciales puede ser una solución económica y efectiva.
Si el estado general de estos locales es bueno pero Tienen un aspecto muy antiguo, es recomendable alicatar y sustituir las puertas de los armarios, o algunos elementos de las mismas, como los tiradores, para mejorar el aspecto. También se tiende a utilizar revestimientos adhesivos con motivos geométricos o elementos decorativos de estética contemporánea.
Muebles
Técnica escena casera tienden a desordenar el espacio, eliminar la sobrecarga de muebles y, además de comprar muebles nuevos, aprovechar al máximo los muebles existentes. Sin embargo, cuando la casa carezca de mobiliario, será necesario adquirir algunos elementos sencillos pero significativos que permitan visualizar el entorno habitado.
Muchas empresas especializadas y profesionales ofrecen la opción de comprar muebles y decoración en alquiler o como parte del precio del servicio, mostrando la vivienda.
Iluminación
Una buena iluminación favorece una experiencia más amable y placentera. Trabajar este aspecto es necesario en espacios pequeños o con poca luz, aunque siempre será un plus en todo tipo de ambientes. Las actuaciones pueden ser muy variadas y, en general, económicas. Esto puede significar cualquier cosa, desde reemplazar algunas lámparas hasta instalar nuevos puntos de luz.
Servicios complementarios
Algunas empresas y profesionales de este campo incorporan a sus servicios la posibilidad de contratar otros trabajos más relacionados con la inmobiliaria y los servicios jurídicos. Esto es posible cuando el trabajo se realiza dentro de un equipo multidisciplinario.
Algunas de estas acciones son la elaboración y posicionamiento de anuncios en portales de venta y alquiler, servicios de relaciones públicas y venta directa, asesoramiento de visitas, realización de estas visitas, asesoramiento jurídico, tramitación documental, limpieza, etc. Los precios de estos servicios complementarios pueden variar mucho de un profesional a otro y no siempre están disponibles en su oferta.