Un permiso de actividad o un permiso de apertura consiste en un documento prescrito por el municipio y que es obligatorio para realizar actividades comerciales, industriales o de servicios en oficinas, locales o almacenes. Esta licencia da permiso al propietario o empresario para realizar una determinada actividad y confirma que la ubicación es conforme a las condiciones de uso y posibilidades de vivienda para llevar a cabo dicha actividad.
El precio de una licencia de apertura es de 1.800 euros de media, pero puede oscilar entre los 950 y los 4.400 euros dependiendo de factores como el tipo de licencia, el valor de las tasas municipales y el proyecto técnico. Aquí analizaremos la frecuencia de estas y otras variables en el precio final de la licencia.
actividades de calificación
Existen dos tipos de licencias dependiendo del riesgo o inconveniente que las actividades realizadas en el negocio supongan para las personas. El primer tipo son las actividades cualificadas, que se consideran las más insalubres, aburridas o peligrosas. En esta categoría se incluyen todas las actividades relacionadas con la hostelería, algunos talleres, la producción industrial o el trabajo con sustancias nocivas. Un permiso de actividad para esta clasificación suele ser más caro que para otras actividades.
actividades inofensivas
Esta categoría incluye actividades que no representan un riesgo o inconveniente para las personas que las realizan y que no tienen un impacto significativo en el medio ambiente. Generalmente, aquí se ubican la mayoría de los pequeños comercios, tiendas de ropa u oficinas donde se realizan diversos servicios. Las licencias de actividad para estos emprendimientos suelen tener un precio que puede llegar hasta la mitad del precio de las actividades calificadas.
actividades exentas
Además de las actividades incluidas en las dos clasificaciones anteriores, también existen algunas que no requieren licencia de actividad. Son actividades que se desarrollan en domicilios particulares sin venta directa al público, siempre que no causen molestias a los vecinos.
tarifas
El precio del permiso de apertura se divide en dos partes. El primero consiste en tasas que se deben pagar al ayuntamiento. Aquí se tiene en cuenta el tipo de actividad, por lo que pueden ser mayores o menores si se trata de actividades calificadas o inofensivas, pero también pueden modificarse según la relevancia comercial de la calle donde se encuentra el negocio o local. almacén, local u oficinas. Además, pueden diferir según el municipio de que se trate.
Las tasas municipales oscilan entre los 400 y los 1.000 euros según se trate de actividades inocuas o cualificadas.
Proyecto técnico
La segunda parte que hay que pagar es el proyecto técnico. Para su ejecución son necesarios los servicios de profesionales del ámbito de la arquitectura, la construcción o la ingeniería. Esta persona deberá estar capacitada para emitir un informe que incluya datos tales como planos de planta, información urbanística, sanitaria, industrial o legal, según corresponda. Por esta razón, el proyecto técnico es mucho más costoso en actividades calificadas, porque en estos casos el informe suele ser más complejo e incluye más variables.
El proyecto técnico suele presupuestarse a partir de 600€ para actividades inocuas y 1.300€ para actividades cualificadas, pudiendo variar en mayor medida teniendo en cuenta el tipo concreto de trabajo a realizar en las instalaciones o los metros cuadrados del local.
Peticiones
Finalmente, el costo total de la licencia comercial no aumentará más de lo necesario si cumple con todos los requisitos al momento de abrir su negocio. De lo contrario, es posible que tenga que trabajar en el último minuto o incurrir en gastos inesperados.
Por ello, lo mejor es que consultes con tu ayuntamiento la normativa vigente, ya que esta normativa cambia constantemente y tiende a ser más estricta. Es posible que necesites realizar algunas reparaciones, por ejemplo, aunque ya se haya realizado la misma actividad en el local que tienes alquilado, por lo que es muy importante estar debidamente informado.