¿Cuánto cuesta quitar humedad pared?

La humedad en las paredes tiene muchas consecuencias negativas: manchas de moho, olores desagradables, separación de pintura, incluso fugas o fugas, lo que se produce sobre todo cuando se retrasa el tratamiento de la humedad. Por ello, es ideal tratar la humedad de las paredes en cuanto se noten indicios de su existencia y así evitar la propagación de manchas, el deterioro de la pared y el aumento de filtraciones de agua.

El precio de eliminar la humedad de la pared varía según el tipo de humedad y la forma de solucionarla, por lo que puede oscilar entre los 30€/m2 y los 140€/m2, con un precio medio de 75€/m2.

tipos de humedad

La humedad en las paredes se produce principalmente por tres motivos diferentes. Puede ser por capilaridad, es decir, por agua que sube del suelo a través de las paredes; percolación, en los casos en que existan grietas en las tuberías o grietas en las paredes por donde entre agua del exterior; o la condensación, que suele darse en regiones de clima húmedo o en estancias con gran cantidad de vapor de agua, como baños o cocinas. Una vez sepas qué tipo de humedad tienen tus paredes, podrás ver qué tratamiento es el más adecuado, lo que puede suponer variaciones en el precio final del servicio. A continuación, veremos algunas de las soluciones más habituales.

barreras químicas

Este tratamiento consiste en inyectar en las paredes productos químicos que impiden la entrada de agua. El contenido de las inyecciones puede variar en función de las características del solar y del material de construcción, pero en todos los casos consisten en productos impermeabilizantes que, al ser aplicados, funcionan como barrera, impidiendo la salida del agua del suelo y contribuyendo a su evaporación. . Es por ello que estos productos se utilizan para tratar casos de humedad capilar. Aunque caras en comparación con otros métodos, las barreras químicas son una solución muy eficaz. Su precio oscila entre 90€/m2 y 120€/m2, aproximadamente.

Barreras eléctricas o electroósmosis activa

Una forma más económica de solucionar la humedad por vía capilar es mediante barreras eléctricas o electroósmosis activa. Consiste en instalar dispositivos que tengan carga eléctrica positiva; Esta carga provoca una inversión de la polaridad de la pared y evita que el agua ascienda. Tanto las barreras químicas como las eléctricas tienen la ventaja de que no requieren grandes obras para su aplicación, siendo esta última una opción más económica, cuyo valor suele rondar los 60€/m2.

Por otro lado, los dispositivos inalámbricos para electroósmosis cuestan alrededor de 1.575 euros para una cobertura de entre 4 y 12 m2, lo que significa que el precio por m2 puede alcanzar los 395 euros. A este valor habría que sumar el coste del montaje, que en este caso es sencillo y lo puede hacer un artesano por unos 50 euros aproximadamente. Los electrodomésticos con una capacidad de hasta 50 m2 cuestan 5.500€.

hidroaislamiento

Si tiene una fuga de agua, como una fuga en el techo o en la pared, lo que debe hacer es filtrar y reparar la fuga. Para ello, será necesario inspeccionar el techo y las paredes, sellar las grietas y, posteriormente, instalar un nuevo revestimiento con materiales impermeabilizantes. También es mejor aplicar pintura impermeabilizante y fungicidas en el interior.

Estos trabajos de impermeabilización no son excesivamente costosos, pero su precio dependerá, por un lado, del número y dimensiones de la fuga, y por otro, del tiempo que se requiera para iniciar la reparación, ya que la humedad en la casa puede moverse. . rápidamente si se descuida. Además, la impermeabilización de paredes se puede combinar con otras soluciones antihumedad.

Deshumidificadores

Por último, una forma muy económica de eliminar la humedad o condensación del ambiente es adquirir un deshumidificador. Estos aparatos pueden ser eléctricos o funcionar con cloruro de calcio, pero en ambos casos absorben constantemente el exceso de vapor de agua en el ambiente. Hay modelos de todos los precios y capacidades. Obviamente, si ya tiene filtraciones de agua en sus paredes, primero deberá tratarlas, pero los deshumidificadores son una buena opción para evitar la condensación de humedad en el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.