El paso del tiempo o posibles defectos durante la ejecución de las obras pueden generar desniveles e irregularidades en el suelo que condicionarán futuras reparaciones. En estos casos será necesario nivelar el pavimento para que la nueva instalación sea de mayor calidad y durabilidad.
Independientemente del tipo de revestimiento aplicado, un suelo nivelado evitará accidentes y filtraciones, entre otras molestias.
La nivelación de suelos con pasta niveladora tiene un precio medio de 15€/m2. Este valor puede variar entre 12 y 30 euros/m2 dependiendo del estado previo del espacio, los materiales a utilizar y la extensión del suelo a reparar, entre otras cosas.
Ventajas
La nivelación del suelo es una acción necesaria para minimizar el riesgo. De lo contrario, pueden ocurrir tropiezos y movimientos no deseados de los muebles, especialmente si tienen ruedas o requieren estabilidad, como en el caso de las sillas, que pueden cojear, o los gabinetes y estantes que tienden a inclinarse, por mencionar algunos ejemplos.
Por otro lado, reparar y nivelar el suelo minimiza el riesgo de proliferación de hongos, moho y bacterias diversas que podrían acumularse en el interior de las grietas y agujeros.
Eliminar los desniveles aporta ventajas tanto en el campo visual como estético, especialmente cuando se trata de objetos destinados a la actividad empresarial.
Estudio previo
Antes de iniciar la nivelación propiamente dicha, el perito albañil estudiará la gravedad de la situación en función del tipo de suelo existente. Esto permitirá hacer una previsión de las inversiones necesarias, planificar actuaciones y determinar el procedimiento según se trate de una reparación total o parcial.
En primer lugar, será necesario identificar el origen del daño. Por lo general, muchos suelos presentan irregularidades por desgaste que pueden solucionarse mediante la aplicación parcial de pastas adhesivas o cemento de secado rápido, o mediante la sustitución de tableros y láminas, facilitando su nivelación uniforme y sin necesidad de cambios. pisos..
En otras circunstancias, lo que se prevé es la instalación de un nuevo suelo, ya sea nivelando la superficie sobre la anterior o quitándola, nivelando y colocando un nuevo pavimento. Este es el escenario en el que nos centraremos en este artículo.
Es importante tener en cuenta que cada situación requerirá un enfoque diferente según el origen de los baches y el estado de la infraestructura.
Pastas autoextensible
Los productos autonivelantes permiten corregir problemas de desniveles, tanto en superficies de hormigón como en suelos revestidos. Estas pastas forman una capa de nivelación de varios milímetros de espesor. En cotas superiores será necesario aplicar previamente una capa irregular de yeso.
reparación de pavimento
No obstante, antes de aplicar la pasta niveladora, será necesario limpiar y preparar la superficie. Si el suelo es de baldosas, se comprobará su fijación. En caso de rotura o faltante de alguna pieza que no pueda ser repuesta, se rellenará la superficie con mortero o la misma pasta niveladora mezclada con arena.
Los suelos de madera sobre los que se aplicará la pasta niveladora deben ser muy estables, por lo que no todos los suelos de este material son aptos para este procedimiento. En las que lo sean habrá que reparar las hojas y revisar las uñas, que no podrán sobresalir. Las juntas y grietas deberán rellenarse con mortero cola o masilla.
En el caso de suelos de cemento o cuando se haya retirado el pavimento anterior, es necesario raspar, nivelar y limpiar fisuras, rellenar huecos y fisuras existentes, como en otros casos.
procedimiento de solicitud
Una vez reparada, limpia y seca la superficie, se procede al desmontaje de molduras y puertas. En determinados casos, puede ser útil aplicar primero una capa de imprimación de adherencia, y encima otra capa de impermeabilizante, lo que supondrá un coste adicional.
Con un listón de madera colocado en la parte inferior de la puerta y listones de poliestireno en la parte inferior de las paredes, se vierte la pasta niveladora sobre el suelo y se deja secar según el tiempo especificado por cada fabricante.
Aspectos a considerar
En las casas antiguas con estructura de madera es muy común tener grandes desniveles en el suelo. En estos casos se recomienda realizar el refuerzo estructural desde abajo, ya que en estos casos no se recomienda la aplicación de pasta niveladora, por su peso. También sería importante comprobar si el árbol ha sido afectado por xilófagos.
En presencia de grietas grandes o protuberancias significativas, que son fáciles de detectar con niveles o láseres de movimiento rápido, es importante consultar a un arquitecto o ingeniero profesional.