La bicicleta se ha convertido en el medio de transporte más eficiente y económico del planeta. Cada vez son más las ciudades que deciden adaptar sus espacios urbanos para dar cabida a este vehículo de dos ruedas ecológico. Además, el ciclismo es muy beneficioso para nuestro cuerpo y mente.
El precio medio de reparar una bicicleta es de 30€/h. Estos valores pueden ir desde los 20€/h hasta los 50€/h. En ocasiones el precio del servicio se calcula en función de la reparación que necesita la moto, añadiendo un valor adicional al trabajo. Hay varios factores que inciden en el precio final del servicio: el tipo de reparación prevista, el tipo de bicicleta, la urgencia con la que se necesita el trabajo e incluso la ubicación del taller de bicicletas, entre otros.
modelos de bicicletas
En el mercado podemos encontrar diferentes tipos y modelos de bicicletas según el uso. Hay bicicletas de montaña, más modernas y ligeras para la ciudad, de carreras y competitivas, estáticas como las de los gimnasios o eléctricas. El coste de la reparación del vehículo dependerá en gran medida del modelo de moto que se lleve al taller. No es lo mismo el trabajo que se hace en una bici vintage que en una bici de trail.
En ocasiones, por tratarse de un modelo específico de la marca o una moto antigua de época, el taller no dispone de las piezas necesarias para la reparación y hay que encargarlas al fabricante. En el caso de las bicicletas eléctricas, por ejemplo, que tienen un trabajo electromecánico más avanzado, el taller puede tener que recurrir a la contratación de otros profesionales que conozcan este tipo de vehículos. Este tipo de detalles suelen incrementar el costo del servicio.
tipo de arreglo
La variable que afectará el costo de la reparación será el tipo de reparación que necesite la bicicleta. Desde cambiar una llanta por pinchazo, hasta ajustar los frenos o poner luces nuevas, todo servicio tiene un precio. Por ejemplo, reparar un pinchazo suele costar unos 10 euros. Si se trata de una reparación sencilla, en la que un profesional dispone de todas las piezas o materiales necesarios, el precio del servicio será más económico que si lo tienes que encargar a fábrica.
entrega
El precio y el tiempo requerido para el servicio estarán íntimamente relacionados, ya que si hay urgencia en la reparación, el precio será mayor. Hay talleres de bicicletas que marcan los precios en función del tiempo estimado de prestación del servicio. Por ejemplo, para una reparación en menos de 24 horas, el precio por hora puede ser de 40 €/h, mientras que si el plazo se prolonga hasta los tres días posteriores a la entrega, el precio puede bajar hasta los 15 €/h. Si no es un servicio urgente, lo mejor es esperar e indicar la disponibilidad del taller para ahorrar un poco.
Presupuesto
Cuando llevamos la bicicleta al taller, lo primero que hará el profesional será calcular un precio más o menos indicativo del coste total del servicio. A esto se le pueden sumar costes adicionales, como lavar la moto o encargar una pieza más exclusiva y cara que sea necesaria para completar el trabajo o para mejorar el rendimiento del vehículo.
Por lo general, antes de confirmar el servicio de reparación, se recomiendan varios presupuestos para comparar entre un profesional y otro. En este sentido, también puede solicitar presupuestos en línea que describan qué reparaciones son necesarias.
Consejos
Para mantener la bicicleta a punto, se recomienda realizar una revisión anual para garantizar un mantenimiento adecuado. Además, revisar diariamente el estado de los neumáticos y frenos y guardar la bicicleta en un lugar libre de humedad ayudará a mantener la bicicleta en perfectas condiciones. Recuerda utilizar casco y guantes de protección para proteger la vida del conductor y seguir siempre las normas de seguridad vial.