La demolición del edificio puede hacerse total o parcialmente. Los motivos que motivan este servicio pueden ser diversos, por deterioro irreversible, sanción judicial, ampliación y reforma o reutilización del solar, entre otros.
El precio medio de este servicio es de 45€/m². Son muchos los factores que inciden en el coste final de la demolición, como el tamaño de los edificios a demoler, el tipo de estructura, su ubicación o los métodos que se pueden utilizar durante el procedimiento, entre muchos otros. Por tanto, su precio puede variar entre 10 y 90 €/m².
Tamaño
Este es uno de los principales factores que afectan el precio de este servicio. Por supuesto, cuanto más grande es el edificio, mayor es la complejidad y el costo de su demolición.
Ubicación
Cuando el edificio a demoler se encuentre en una zona poblada, con edificios vecinos, esta labor de demolición será más compleja. Asimismo, este procedimiento puede complicarse en casos de derribos parciales que puedan generar riesgos para otros objetos del edificio. Por el contrario, la tarea será más fácil y económica si la construcción se ubica en un área suburbana o rural.
estado del edificio
El estado del edificio y su naturaleza determinarán la elección del método de demolición. Las estructuras pueden estar en buenas condiciones, en ruinas o en ruinas. A su vez, pueden ser de madera, metal u hormigón. En este sentido, cuanto más resistente sea la estructura, mayor será la dificultad y el coste para demolerla. Las estructuras metálicas son las más difíciles de colapsar, debido a la elasticidad y resistencia de estos materiales, especialmente el acero.
Demolición total o parcial
Podemos distinguir entre acciones que buscan eliminar todas las estructuras y aquellas que buscan demoler solo una parte, conservando el resto. La demolición parcial puede ahorrar costes cuando la estructura está bien conservada o es necesaria en casos de protección del patrimonio. Estos trabajos suelen llevar más tiempo, por lo que es necesario reforzar la estructura a proteger.
La demolición completa se realiza, generalmente, en edificios en ruinas o ante procesos que buscan la sustitución total de estructuras anteriores. Es más probable que estas acciones se realicen con máquinas, aunque en el caso de edificios adyacentes se recomienda hacerlo en combinación.
métodos
La demolición se puede realizar de forma manual, con maquinaria pesada o combinada, según los casos.
- Demolición manual. Esta opción es la más económica cuando se calcula por m². Sin embargo, a esto habría que sumarle el tiempo de finalización, por lo que el presupuesto acaba siendo mayor. La demolición, en este caso, se realiza con la ayuda de herramientas neumáticas y mecánicas. Se utiliza para casos concretos, especialmente en derribos parciales antes de obras de reforma y es muy útil para recuperar elementos que se quieran reutilizar.
- Derribo combinado. Esta opción añade mano de obra con la intervención de una retroexcavadora con cadenas. El trabajo se hace más rápido, con gran precisión. Este servicio tiene un precio medio.
- Demolición con retroexcavadora. Las retroexcavadoras dotadas de tijera permiten realizar el trabajo con rapidez, aunque no son adecuadas para casos en los que se requiera una gran precisión. Este es el método más caro de los tres.
Accesibilidad
Otro factor que afecta la complejidad del servicio y la tarifa de este servicio es la accesibilidad. En el caso de instalaciones ubicadas en vías de acceso público, será necesario parar el tráfico, lo que conlleva la adición de costes de licencia y otros posibles permisos.






