¿Cuánto cuesta instalar una fachada ventilada?

Las fachadas ventiladas son un sistema constructivo moderno, una solución arquitectónica caracterizada por la existencia de un sistema de ventilación interior. Consta de una capa interior, una capa aislante y una capa exterior, a través de las cuales pasa la circulación de aire. Es el refuerzo de la estructura del edificio, que de esta manera asume la función de aislamiento térmico y acústico. A su vez, se integra como recurso decorativo y brinda mayor comodidad a los residentes del edificio que lo implementa.

El precio medio de instalar una fachada ventilada en un edificio puede rondar los 90€/m2. Este valor puede variar entre 45€ y 300€/m2 dependiendo de los materiales utilizados como aislantes, los materiales utilizados en el revestimiento exterior y el sistema de anclaje elegido (estructura portante), principalmente.

Ventajas

A diferencia de las construcciones macizas estandarizadas, este modelo ofrece una gran capacidad aislante, es muy duradero y no requiere grandes inversiones en mantenimiento. Las reparaciones son simples, rápidas de implementar y una solución sostenible, ya que reduce el consumo de energía. Entre las ventajas más interesantes encontramos las siguientes:

  • Aislamiento acústico y térmico: una cámara de aire situada en el interior de la fachada crea un efecto chimenea que permite la entrada de aire frío desde abajo y calentarlo en el proceso de entrada. Este aislamiento de las temperaturas internas se complementa con la capacidad de aislar los sonidos externos.
  • Ahorro a largo plazo: manteniendo la temperatura interna del ambiente, puedes ahorrar hasta un 75% de electricidad.
  • Solución para filtraciones y humedades: esta solución permite que las paredes permanezcan secas incluso en condiciones adversas. Además, debido a sus materiales, se reduce el proceso de condensación en su interior.

Factores de influencia

Como dijimos anteriormente, hay algunos factores clave a la hora de establecer un presupuesto.

En primer lugar, vale la pena considerar el material de aislamiento. La elección entre fibra de vidrio, lana de roca o poliuretano técnico determinará precios más o menos elevados. Todos ellos tienen algunas propiedades que habrá que estudiar caso por caso. Por tanto, el precio entre los dos primeros no varía demasiado y se estima entre 5 y 6 €/m2, mientras que el segundo caso puede llegar a ser el doble de caro. Sin embargo, frente a los otros dos materiales, la lana de roca ofrece una mayor resistencia al fuego, aunque es menos aislante.

En cuanto a la forma de instalación, se puede realizar con soportes o con perfiles. El segundo tipo es el más utilizado y, aunque tiene un mayor costo en cuanto a materiales, representa un menor costo en cuanto a mano de obra.

Tercero, el revestimiento exterior puede estar hecho de cerámica, piedra, placas de acero, laminados, compuestos, piedra, etc. Cada solución tiene algunos detalles que deberán evaluarse individualmente. Entre ellos, el revestimiento compuesto es la solución menos económica, pero también la que ofrece más ventajas.

Además de estos elementos, existen costes adicionales que pueden aumentar el coste final de la instalación. Se tendrá en cuenta el diseño del propio edificio, casos donde las paredes son planas, pero también andamios, tramitación de permisos y licencias, etc. son más económicos.

Mantenimiento

Las fachadas necesitarán un mantenimiento periódico. Es decir, necesitan una inspección anual y una inspección técnica cada cinco años.

Además, deben someterse a una limpieza cada pocos años, especialmente en áreas donde la tasa de contaminación es alta. Este proceso debe ser realizado por profesionales cualificados ya que se realiza con pistola de agua a presión y requiere una posición a cierta altura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.