¿Cuánto cuesta instalar cortinas térmicas?

Las cortinas térmicas son una solución económica para el aislamiento del hogar. Su función es limitar la influencia del sol y, en consecuencia, reducir la temperatura, creando un ambiente más agradable. Su instalación es rápida y sencilla.

El precio medio de instalar estas cortinas en ventanas medianas es de 70 euros. No obstante, dependiendo de sus dimensiones, materiales y soportes, el precio de las cortinas y su instalación puede variar entre los 45 y los 250 euros.

Instalaciones

Existen varias formas de instalar cortinas térmicas y su elección dependerá del acabado deseado en cada una de las estancias donde se realice la instalación. Entre los sistemas más comunes podemos mencionar:

  • Shine: Es una opción discreta y común. Utiliza cuerdas o interruptores para una mayor facilidad de movimiento y se puede fijar al techo o al marco de la ventana, lo que permite expandirse a grandes espacios.
  • Sistemas enrollables: los hay de varios tipos, reservando manual para ventanas más pequeñas y automatizado para ventanas grandes.
  • Varillas simples de madera o de metal: por su acabado, este tipo suele difuminarse con el resto de la decoración. Es quizás una de las mejores opciones para cortinas térmicas más gruesas, por la cantidad de peso que puede soportar.
  • Forros térmicos: es la opción más adecuada cuando no se quiere instalar otro sistema de fijación. Se adhieren a las persianas convencionales con velcro, por lo que se pueden instalar y quitar rápidamente.

Ventajas

Lque fuLa función aislante de este tipo de cortinas supone un importante ahorro energético en el hogar a largo plazo, tanto en invierno como en verano. Por lo que, además de las cualidades directas que ofrecen, su instalación es una inversión. A diferencia de otras alternativas de aislamiento térmico, este es un recurso asequible y fácil de instalar.

El grosor de ciertas cortinas también puede convertirlas en un buen aislante de luz y sonido. Su aplicación no solo es adecuada para bienes inmuebles, también se pueden utilizar, por ejemplo, en vehículos como caravanas y furgonetas.

telas aislantes

Básicamente, las cortinas aislantes más habituales son las de poliéster, aunque es habitual encontrarlas combinadas con microfibra, lino y lana. También los hay que contienen revestimientos metálicos, partículas de aluminio o incluso espuma acrílica.

La principal característica de estos tejidos es su opacidad, reduciendo en un alto porcentaje la entrada de luz. Sin embargo, el progreso técnico ahora permite disfrutar de recubrimientos térmicos que combinan propiedades aislantes con una penetración matizada de la luz.

En función de las circunstancias y preferencias del cliente, se podrá elegir entre diferentes funcionalidades, espesores, materiales, texturas, colores y acabados. Así, por ejemplo, existen opciones específicas para proporcionar alta o baja opacidad o filtrar los rayos UV.

Otros tejidos con propiedades térmicas

Algunas telas más tradicionales, como la chenilla o el panamá, pueden ofrecer propiedades aislantes, especialmente cuando se trata de cortinas gruesas y sueltas. El primero tiene una textura aterciopelada y es duradero y manejable, mientras que el tejido panamá, una mezcla de algodón y poliéster, destaca por su versatilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.