¿Cuánto cuesta instalar una calefacción central?

La instalación de calefacción central es una excelente opción para cualquier comunidad de vecinos y vecinas, así como para grandes edificios como hospitales, colegios u oficinas. Aunque requiere una importante inversión inicial, se amortiza a largo plazo o incluso a medio plazo en las regiones más frías, debido a que el uso es más intensivo y la caldera tiene menos paradas y arranques que las calderas de un solo uso, lo que aumenta la eficiencia. Se estima que la calefacción central con gas natural es un 25% más económica que la calefacción individual. Además, en los condominios, los costos de instalación se distribuyen entre las unidades residenciales que se beneficiarán de la calefacción, por lo que el precio por vivienda suele ser más bajo.

La instalación de calefacción central tiene un precio que para viviendas unifamiliares de 50 m2 parte de los 2.450 euros y llega a los 4.000 euros para viviendas de unos 150 m2. Las variaciones en los costos se producen por factores como el número de viviendas a calentar o los terminales a instalar, las distancias entre ellos y la calidad de los equipos utilizados. A continuación veremos cómo estas y otras variables afectan al presupuesto.

Cantidad de unidades

Tanto el número de unidades como sus dimensiones tienen un gran impacto en el precio final. Aunque es común que se utilicen calderas de mayor capacidad y más caras a medida que las unidades aumentan de tamaño, el trabajo de instalación suele ser similar y el costo de las calderas no aumenta en proporción directa a su capacidad. Por lo tanto, es común que el precio por unidad sea más bajo si hay más unidades que si desea instalar calefacción central para, por ejemplo, tres pisos.

edificio de uso exclusivo

Por el contrario, si se trata de un equipamiento de uso exclusivo, como una escuela o las oficinas de una empresa, cuanto mayores sean las dimensiones del solar y el número de habitaciones, mayor será el coste de instalación.

distancia

Las distancias entre una unidad y otra, o entre varios edificios de una misma institución, pueden aumentar los costos de instalación, ya que en departamentos que están uno encima del otro no se necesitarán los mismos metros de líneas, como en una propiedad horizontal donde hay varios casas separadas por patios. Además, si las distancias son muy largas, puede ser necesario instalar un sistema modular para aumentar la producción de calor, lo que supondrá costes adicionales.

calderas y radiadores

La capacidad y calidad de la caldera, así como los radiadores, válvulas y desagües utilizados, pueden provocar variaciones en el precio. Sin embargo, es común que los equipos de la más alta calidad tengan la ventaja de un mejor uso de la energía, lo que significa un ahorro de energía a largo plazo.

asignador de costos

Instalar calefacción central para un grupo de casas suele ser más costoso que instalarlo en un edificio para uso exclusivo. Esto se debe a que además de la red de canales y radiadores, es necesario instalar distribuidores de costes en cada radiador, que actualmente son de obligado cumplimiento según la normativa europea. Se trata de pequeños dispositivos electrónicos que miden la potencia calorífica que transmite el radiador para calcular el consumo de cada unidad. Aunque esto aumenta el coste de la instalación inicial, suele ser una buena opción para autorregular el consumo y evitar futuros conflictos con los vecinos.

Refacción

Reparar su sistema de calefacción central no suele ser tan costoso como instalar uno nuevo, ya que normalmente solo es necesario reparar o reemplazar una parte del sistema. Sin embargo, si es necesario comprar una caldera nueva, es probable que sea más costoso que reemplazar una válvula o parte de la tubería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.