El coste medio de demoler una casa es de 50€/m3. El precio puede variar entre 25€/m3 y 100€/m3, dependiendo del volumen del objeto a demoler, la situación en la que se esté construyendo y el tipo o cantidad de residuos que se generen.
La demolición de una casa puede amenazar la seguridad no solo de los trabajadores de la construcción, sino también de los vecinos. Teniendo en cuenta que es un trabajo grande, para llevar a cabo la demolición, es necesario tener un proyecto de demolición elaborado por un experto certificado y aprobado por la asamblea de la ciudad correspondiente.
Proyecto de demolición
El costo de crear un proyecto de demolición es de alrededor del 15% del monto total de la demolición y, a menudo, incluye su gestión técnica. El documento debe contener una descripción general del estado actual del edificio, un informe descriptivo, así como medidas de seguridad, salud y gestión de residuos.
Los profesionales de la arquitectura o la ingeniería son los responsables de su elaboración y aprobación por parte del colegio profesional. Además, se hacen cargo de los trámites para la aprobación de la administración correspondiente y la emisión del permiso de construcción, que representa cerca del 4% del presupuesto total para la demolición del edificio.
Alcance de la demolición
El costo de demoler un edificio se calcula en metros cúbicos en función de su volumen total. Cuanta más extensión horizontal (área) o vertical (piso) tenga una casa, mayor será su impacto en el aumento del costo de demolición de la casa.
situación de construcción
Otro factor que incide en la determinación del precio del derribo es su disposición, ya sea aislada o exenta, situada entre medianeras o de varias plantas. Por ejemplo, para el derribo de una casa que tiene tabiques, es necesario evaluar el estado de la cimentación del tabique (para que el derribo no dañe al vecino) y tomar las medidas correctivas concretas y adecuadas (refuerzo, contrapiso , etc.). Si la casa tiene varias plantas, los trabajos de demolición y aplicación de medidas de seguridad se deben realizar a partir de las plantas más altas.
Medios materiales y humanos para la demolición
Los recursos utilizados para la demolición pueden ser de bajo costo, como grúas, palas, martillos y otras herramientas mecanizadas, que demuelen de forma masiva y rápida, y se utilizan en la gran mayoría de los casos.
Sin embargo, la demolición manual es más costosa, más lenta y más mesurada. Sin embargo, en ocasiones esto solo está permitido para un edificio protegido por leyes urbanísticas, o cualquier otra situación que desincentive la entrada de maquinaria pesada para su demolición, como puede ocurrir en centros históricos con un tejido urbano apretado.
Tipo y cantidad de residuos
Por su gran volumen, toxicidad o peligrosidad, los residuos pueden suponer un incremento del coste de un servicio de demolición. Por ejemplo, cuando se produce una gran cantidad de residuos, habrá que colocar o descargar más contenedores o vertederos con más frecuencia.
En materia de seguridad, la normativa exige la adopción de medidas especiales para la recogida y transporte de residuos peligrosos (tuberías de plomo, residuos con amianto o perfiles cortantes, etc.).